
Sergio González
BUSINESS COACH & TEAM COACH
Desde hace más de 15 años, mi pasión por inspirar y llevar a otros hacia la introspección y la acción positiva, me motivaron a especializarme y certificarme como Business Coach y Team Coach, orientando así mi trayectoria profesional al desarrollo integral del ser humano.
Considero que ver tu vida como una serie de éxitos y fracasos
es un error de apreciación… ¿Qué te parecería empezar a verla
como un proceso constante de aprendizaje?
Certificado por



¿Por qué trabajar conmigo?
Si bien es cierto que hay muchos modelos de Coaching muy buenos y efectivos, el que yo he desarrollado con vivencias y aprendizajes personales y profesionales de más de 30 años, busca el cubrir todos los aspectos que integran a la persona, sin dejar cabos sueltos y permitiendo que el desarrollo de la misma sea constante y duradero. En suma, un desarrollo holístico y ecológico, donde cada uno de los aspectos de vida de mis coachees, se ven beneficiados por la poderosa energía que genera el proceso, sin limitarse a lo laboral y que da resultados palpables desde la primera sesión
¿Cómo lo hago?
Mediante una robusta estructura que contempla todos los aspectos ya mencionados, e integrada por:
Misión = “Ikigai”.- El término significa en Japonés “La razón para levantarse por la mañana” y realmente constituye el propósito fundamental de vida, es esencialmente lo que respondería a las preguntas: “¿Para qué estoy aquí? y ¿Cuál es mi misión de vida?”.
Si la persona no puede contestar estas preguntas al inicio del proceso, será muy complicado que pueda alcanzar metas constantes y duraderas. Es en realidad el punto de partida del proceso.
Visión= “Kaizen”.- La visión de profesor Maasaki Imai, así como el sistema de las 5 “S” aplicados a mi modelo, permiten mejoras conductuales graduales y permanentes, que convierten a la persona en testigo presencial de su propio cambio, al ponerse metas muy realistas de lo que quiere lograr. El lema “Hoy mejor que Ayer, Mañana mejor que Hoy” es un sistema infalible para obtener la transformación personal, donde los límites son inexistentes.
Valores= “Código Bushido”.-Los “7 valores del Guerrero” en los que se basaba la conducta de los samuráis, se convierten en los mismos que rigen la ética del moderno ejecutivo, adaptados a su realidad actual.
Somos personas con un alto grado de responsabilidad, ética y honestidad, comprometidos al 100% con el desarrollo personal y profesional de nuestros clientes. Nuestro modelo de Coaching está basado en los 7 valores Samuráis:

Gi (Justicia)
Permitiendo que en todo momento el Coachee conozca las metas que se esperan de él, a través de herramientas o reuniones con superiores o áreas de RH, para realizar un proceso completamente imparcial.

Rei (Respeto, Cortesía)
El trato con nuestros coachees es siempre respetuoso y cortés, al mismo tiempo que empático. Y es lo mismo que buscamos desarrollar en ellos hacia sus jefes, pares y colaboradores.

Yu (Valor)
Siempre se requiere esta virtud para enfrentar las propias áreas de mejora, a la par que una disciplina constante para corregirlas.

Meiyo (Honor)
En la relación entre Coach y Coachee, motivamos la creación de un vínculo de confidencialidad y confianza, el cuál es inviolable por ambas partes.

Jin (Benevolencia)
En todo momento nos interesamos por el desarrollo constante de nuestros coachees, y los animamos a ser compasivos dentro de su entorno laboral.

Makoto (Honestidad)
Para nuestros Coachees y para nosotros, hablar y hacer se vuelve lo mismo, ya que sólo es posible una transformación, cuando uno está honestamente comprometido con su desarrollo personal.

Chuugi (Lealtad)
Este valor es parte fundamental de la relación que generamos con nuestros Coachees, nos debemos a ellos y a quiénes nos contratan. Al mismo tiempo los exhortamos a crear esa relación con las áreas y personas, con quienes interactúan en su vida y entorno laboral.
logremos una evolución
constante y permanente

Sergio González
BUSINESS COACH &
TEAM COACH
Desde hace más de 15 años, mi pasión por inspirar y llevar a otros hacia la introspección y la acción positiva, me motivaron a especializarme y certificarme como Business Coach y Team Coach, orientando así mi trayectoria profesional al desarrollo integral del ser humano.
Considero que ver tu vida como una serie de éxitos y fracasos es un error de apreciación…
¿Qué te parecería empezar a verla
como un proceso constante de aprendizaje?
Certificado por
¿Por qué trabajar conmigo?
Si bien es cierto que hay muchos modelos de Coaching muy buenos y efectivos, el que yo he desarrollado con vivencias y aprendizajes personales y profesionales de más de 30 años, busca el cubrir todos los aspectos que integran a la persona, sin dejar cabos sueltos y permitiendo que el desarrollo de la misma sea constante y duradero.
En suma, un desarrollo holístico y ecológico, donde cada uno de los aspectos de vida de mis coachees, se ven beneficiados por la poderosa energía que genera el proceso, sin limitarse a lo laboral y que da resultados palpables desde la primera sesión
¿Cómo lo hago?
Mediante una robusta estructura que contempla todos los aspectos ya mencionados, e integrada por:
El término significa en Japonés “La razón para levantarse por la mañana” y realmente constituye el propósito fundamental de vida, es esencialmente lo que respondería a las preguntas: “¿Para qué estoy aquí? y ¿Cuál es mi misión de vida?”. Si la persona no puede contestar estas preguntas al inicio del proceso, será muy complicado que pueda alcanzar metas constantes y duraderas. Es en realidad el punto de partida del proceso.
La visión de profesor Maasaki Imai, así como el sistema de las 5 “S” aplicados a mi modelo, permiten mejoras conductuales graduales y permanentes, que convierten a la persona en testigo presencial de su propio cambio, al ponerse metas muy realistas de lo que quiere lograr. El lema “Hoy mejor que Ayer, Mañana mejor que Hoy” es un sistema infalible para obtener la transformación personal, donde los límites son inexistentes.
Los “7 valores del Guerrero” en los que se basaba la conducta de los samuráis, se convierten en los mismos que rigen la ética del moderno ejecutivo, adaptados a su realidad actual.
Somos personas con un alto grado de responsabilidad, ética y honestidad, comprometidos al 100% con el desarrollo personal y profesional de nuestros clientes. Nuestro modelo de Coaching está basado en los 7 valores Samuráis:
Este valor es parte fundamental de la relación que generamos con nuestros Coachees, nos debemos a ellos y a quiénes nos contratan. Al mismo tiempo los exhortamos a crear esa relación con las áreas y personas, con quienes interactúan en su vida y entorno laboral.
Chuugi (Lealtad)
Para nuestros Coachees y para nosotros, hablar y hacer se vuelve lo mismo, ya que sólo es posible una transformación, cuando uno está honestamente comprometido con su desarrollo personal.
Makoto (Honestidad)
En todo momento nos interesamos por el desarrollo constante de nuestros coachees, y los animamos a ser compasivos dentro de su entorno laboral.
Jin (Benevolencia)
En la relación entre Coach y Coachee, motivamos la creación de un vínculo de confidencialidad y confianza, el cuál es inviolable por ambas partes.
Meiyo (Honor)
Siempre se requiere esta virtud para enfrentar las propias áreas de mejora, a la par que una disciplina constante para corregirlas.
Yu (Valor)
El trato con nuestros coachees es siempre respetuoso y cortés, al mismo tiempo que empático. Y es lo mismo que buscamos desarrollar en ellos hacia sus jefes, pares y colaboradores.
Rei (Respeto, Cortesía)
Permitiendo que en todo momento el Coachee conozca las metas que se esperan de él, a través de herramientas o reuniones con superiores o áreas de RH, para realizar un proceso completamente imparcial.
Gi (Justicia)